¿Quién es Paul Aley?
Paul Aley es un emprendedor, escritor, coach PNL y experto en ciencias del comportamiento.
Ha nacido en Francia, pero ha pasado toda su infancia y adolescencia en España. Gracias a esto, posee una visión y un enfoque multicultural hacia la vida.
Paul tuvo una infancia excepcional. Sin embargo, su adolescencia fue muy dura para él y para su familia, ya que era un muchacho que no sabía gestionar sus emociones. Era un joven muy conflictivo con un gran fracaso escolar y que estaba dirigiendo su vida por un mal camino. De hecho, la mayoría de personas estaban convencidas de que Paul no haría nada bueno con su vida.
Por otro lado, el hecho de que Paul creciera en una familia muy enfocada en el desarrollo personal, lo impulsó a superar gran parte de su complicada adolescencia.
A Paul siempre le ha fascinado el comportamiento humano y el cerebro. Esto lo llevó a trabajar como fisioterapeuta pediátrico, donde ha tenido la suerte de acompañar y ayudar a miles de niños con deficiencias motoras.
En este punto de su vida, Paul ya había superado mucho. Sin embargo, aún sentía que le faltaba algo. Así que empezó a devorar libros, investigar y formarse con los mejores del mundo con el fin de transformar su vida.
Paralelamente, empezó a aplicar todo lo que estudiaba con los niños con los que trabajaba, logrando crear un cambio en su mente. Así se dio cuenta de que los mejores resultados se obtienen cuando las personas adquieren la programación mental adecuada.
Después de mucho trabajo, Paul logró transformar su vida, reprogramar su mente y encontrar el camino hacia la vida de sus sueños.
Paul está convencido de que ha venido a este mundo para inspirar a las personas a que sean felices, a que encuentren su propósito, y que, de esta manera, vivan la vida de sus sueños. Porque está convencido de que todo ser humano tiene un increíble potencial en su interior y que estamos aquí para dejar una gran huella a la humanidad.
En 2019, Paul participó en el 11º Campeonato Mundial de Lectura Rápida y Mapas Mentales, en Pekín, China, donde se clasificó como el cuadragésimo tercer lector más rápido del mundo, al leer un libro de 352 páginas en 52 minutos.
Hoy en día, Paul lleva miles de páginas leídas, miles de euros invertidos en formación, y está aquí para transmitir todo lo que ha aprendido al mayor número de personas.
Certificaciones y Formaciones
Paul ha combinado sus conocimientos de anatomía con herramientas para aprender a aprender, como la lectura rápida, los mapas mentales y técnicas de memorización. Paul también hace uso de la Programación Neurolingüística (PNL), ciencia que estudia los comportamientos de éxito y la excelencia humana.
Sus investigaciones se centran en temas sobre la felicidad, el bienestar y la educación.
- Licensed NLP Coach
- Licensed Business Practitioner of NLP
- Licensed Master Practitioner of Neuro-Linguistic Programming
- Tony Buzan Licensed Instructor in Mind Mapping
- Tony Buzan Licensed Practitioner in Memory Techniques
- Tony Buzan Licensed Practitioner in Speed Reading
- Process Communication Model
- Título Universitario Oficial de Diplomado en Fisioterapia
Después de haber estudiado el Process Communication Model, el modelo de perfiles de personalidad que utilizan los miembros de la NASA, he entendido que hay tipos de personas que le dan mucha importancia a los títulos y las certificaciones, y por eso los ves aquí.
Sin embargo, mi fuerza y lo que hace de mí una persona que se desmarca de las demás:
– Son las miles de páginas que he leído
– Son las miles de personas que he acompañado a superarse
– Es mi historia personal, pues he pasado de ser un joven muy conflictivo y emocionalmente inestable a ser una persona completamente nueva.
Mi fuerza está en el trabajo, el esfuerzo, la perseverancia y todo lo que he aprendido a través de la experiencia a lo largo de estos años.
5 Claves para Transformar tu Vida
Responsable: Paul Aley.
Finalidad: Gestionar el envío de notificaciones sobre marketing y comunicación.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de datos en materia de privacidad y seguridad.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.